
¿Qué harías si un concierto de Black Metal te lanzará al mismísimo abismo del caos primordial? Y aún peor, ¿qué pasaría si tú fueras uno de los integrantes de la banda?
Ponte en la piel de un rockero en la batalla más brutal de su vida: enfréntate a los azogados en la Marcha de los Caídos, destruye criaturas infernales con los acordes de tu guitarra o clava tus baquetas en los ojos de seres imposibles mientras el mundo se desmorona a tu alrededor. Cada riff, cada golpe y cada grito puede ser la diferencia entre la salvación y el fin del universo.
Prepárate para una aventura cargada de acción, horror y metal oscuro, donde el destino del mundo está al alcance de tus manos… o de tus cuerdas. ¡El poder del rock puede salvar o condenar a la humanidad en esta trepidante historia para pulp Cthulhu!
Información para el guardián
Esta es una aventura para la llamada de Cthulhu 7e y 3 o 4 investigadores. La idea es que la aventura sea un pequeño sandbox con eventos y localizaciones sencillas que el guardián pueda introducir a su gusto sin necesidad de posicionarlas en el mapa o ubicarlas en el tiempo, simplemente usando lo más adecuado al momento de la aventura en la que se encuentren, es muy recomendable utilizar las reglas Pulp para darle acción a la aventura y enfocarse en los peligros mas que en la investigación.
Historia
Los personajes forman parte de una banda de Black Metal: «Sexta Espiral», de reciente éxito, su manager les ha conseguido una actuación en el campo de fútbol del municipio español de Trujillo durante las fiestas patronales que, además se retransmitirá por internet a todo el mundo. Su popularidad ha crecido a un ritmo casi sobrenatural desde que el cantante, Iván Niebla, se unió hace unos meses, trayendo consigo una serie de canciones inéditas que han encantado a sus seguidores.
El concierto de esta noche es el más grande de su carrera hasta ahora, y el campo de fútbol está abarrotado de fans de toda la geografía española. Sin embargo, los personajes pronto se verán atrapados en una pesadilla cuando el acto aparentemente inofensivo de su música se transforme en algo mortal.
Iván es un estudiante de arqueología de la complutense, curioseando por la biblioteca descubrió un libro de «poemas» antiguos llamado «Versos en la Oscuridad» escritos en Castellano Antiguo que posteriormente adaptó como canciones. Sin él saberlo estaba adentrándose en los oscuros recovecos de los mitos, sumiendo su consciencia cada vez más en un abismo de locura, esto hacía que sus canciones sonasen mejor aún, pero también que cada vez se fuera perfilando una mota en la oscuridad hasta convertirse en un siniestro ritual.
El ritual despierta una semilla de Azathoth en cada mente que escucha la canción de Iván Niebla, erosionando la esencia individual de cada oyente. Poco a poco, estas mentes pierden su sentido de identidad y se disuelven en un flujo inconsciente de caos, un proceso que los convierte en fragmentos vivos de un mal antiguo. Eventualmente, todas estas conciencias desvanecidas se unirán en un todo, como extensiones del propio Azathoth. Esto en los ensayos nunca pasó ya que nunca hubo suficientes personas coreando la canción a la vez como para llamar la atención de estos siniestros poderes.
En esta aventura, no es Azathoth quien actúa directamente, sino una fuerza primigenia que le otorga su esencia: Ghor’Azaroth, el Pulso del Caos. Esta entidad es una energía ancestral, incesante y amorfa, que no tiene voluntad propia ni propósito. Es como un motor del caos, un eco de las profundidades cósmicas que, al ser liberado, siembra destrucción sin consciencia ni dirección.
Quienes escuchan el ritual sin haber sido preparados se ven arrastrados a una vorágine de locura; sus mentes se disuelven en el flujo caótico de Ghor’Azaroth, perdiendo todo sentido de sí mismos. Estos «receptáculos del Caos» comienzan a moverse únicamente por impulsos primordiales y violentos, como si fueran extensiones de una fuerza más grande.
Cuando estos receptáculos (Azogados) entran en conflicto y se devoran mutuamente, sus cuerpos se entrelazan en una abominación que crece y se distorsiona, fusionándose en una masa palpitante de bocas y extremidades deformes. Esta amalgama, conocida como las Mil Bocas de Ghor’Azaroth es una manifestación física del caos, un tumor viviente que se expande sin control, devorando todo a su paso y resonando con el pulso oscuro de Azathoth.
Al completarse el ritual, todo la ciudad queda sumida en una oscuridad total; la electricidad se corta abruptamente, afectando también a las antenas de telefonía. Esto interrumpe justo a tiempo la transmisión en vivo que iba a propagarse por internet. Sin embargo, numerosas subidas de videos de la canción quedaron en pausa en plataformas como YouTube, Facebook e Instagram. Si la electricidad vuelve, esos videos se cargarán automáticamente, llevando la infestación a cualquiera que los vea.
Iván, completamente enajenado y consumido por el ritual, entiende que restaurar la luz es esencial para el paso final: necesita que el caos desatado en los espectadores y su ritual atrapado en los videos del público llegue a todo el mundo. Al devolver la electricidad, quiere asegurarse de que todas las grabaciones se suban y propaguen, extendiendo la «semilla de Azathoth» en cada nueva mente que vea la canción.
Pero el propósito último se esconde en abismos aún más oscuros: al entrelazar todas esas mentes a la suya, Iván se convierte en el vórtice, el nódulo viviente que une cada alma parasitada en un pulso compartido de locura y vacío. Él es el germen que permitirá a Azathoth manifestarse, su carne y espíritu retorciéndose y mutando en una abominación de carne y caos.
Las voluntades de los infectados se fusionan con él, adhiriéndose en capas de consciencia y carne corrupta que le dan forma. Pronto, de esa amalgama infernal brotarán las “mil bocas,” abiertas y hambrientas, aullando el desgarro de las almas atrapadas. Se erige, así, como un avatar impío de Azathoth, una entidad descomunal que reclama a cada ser que toca como fragmento de su esencia insondable.
Para detenerlo, los personajes tendrán que evitar el restablecimiento de la luz y, de alguna manera, romper el vínculo de Iván con Azathoth antes de que logre completarse la transformación en una criatura de pesadilla.
Información para los personajes

Los investigadores forman parte de una banda de Black Metal llamada «Sexta Espiral», todos ellos son estudiantes universitarios que poco a poco han visto el éxito en su hobby, la música. Esto permite que tengan distintos perfiles, como por ejemplo un baterista estudiante de ciencias del deporte musculoso y bueno en cuerpo a cuerpo, una estudiante de biología que toca el bajo, un guitarrista estudiando un máster en energías renovables etc.
Lo componentes del grupo de rock tiene una gran amistad con Iván Niebla el cantante, admiran su creatividad y su voz a demás de su actitud amable y divertida. Siempre le ven con un antiguo libro de poemas que le sirve de inspiración para sus canciones y practicando canto.
Han dado varios conciertos algunos muy importantes y con una gran cantidad de asistentes y seguidores en redes sociales, pero este concierto en Trujillo es especial: presentan un nuevo single llamado «Himno de las Mil Bocas», donde el público vitorea y corea el estribillo a la vez.
Es importante que uno o dos de los investigadores tengan una buena puntuación en electricidad y electrónica, también es muy recomendable (MUY recomendable) demolición o Mecánica. Todos los personajes deben tener una habilidad de Arte/Artesanía relacionada con el instrumento que tocan con una puntuación superior a 50%, si golpean con el usarán esta tirada en lugar de la de pelea o armas*, sin embargo los instrumentos sufrirán más daños habiendo una probabilidad incremental del 5% de que se rompa.
Al llegar a Trujillo los investigadores han conseguido un mapa turístico de la ciudad que puedes usar como referencia para ver por donde se mueven, puedes obtenerlo aquí.
*Una guitarra o un bajo harán un daño contundente de +1d6 + BD (alcance: toque), las baquetas permiten realizar dos ataque de +1d3+1 +BD (alcance: toque), microfono Shure con cable 1d4+1 (Alcance 2/3 m), Violín 1d4+1 Alcance 1M.
El concierto (El ritual)

El concierto un éxito absoluto, se han vendido cerca de 5.000 entradas y el Estadio Mpal Julián García de Guadiana se ha llenado totalmente. Todo sucede como en cualquier concierto de esta magnitud hasta que llega la última canción, el gran hit del grupo: Himno de las mil bocas. Cuando el grupo esté cantando esta canción y el público coreé el estribillo el grupo deberá realizar una tirada de COR(1/1d6), los artistas entrarán en trance dando un show absolutamente impresionante, seguramente esta canción este llena de los tópicos del heavy y del black metal: la guitarra dando vueltas alrededor del músico, el bajista dando patadas a los amplis, el cantante saltando al público el baterista tocando con una mano y bebiendo una cerveza con la otra etc
Muchos de los asistentes estarán con sus manos en alto grabando el show con su móvil, o tratando de hacer directos para IG, TikTok, Facebook etc, debido a la sobrecarga de la red con tanta gente el proceso de subida es realmente lento.
Sobre la 1:30 de la madrugada, en el último acorde todos los amplificadores y los monitores explotarán, se generará una onda de presión acústica que lanzará varios metros hacia atrás a los cantantes (CON(Difícil) para evitar ser despedido) y al público en dirección opuesta, explotarán los focos y se irá la luz de todo la ciudad dejando cada uno de los móviles sin cobertura y las subida de esos videos pendientes.
Los artistas verán como uno de los pipas con cascos de protección auditiva les habla les ayuda a levantarse y les pregunta qué ha pasado: «Hola, ¿estais bien?. ¡Estaba grabando y ha petado todo!, no he podido subir el video a vuestro IG, se ve que las antenas de telefonía también se han jodido con la subida de tensión» En ese momento, cuando el técnico revise la grabación, escuchando el audio perderá la consciencia, se iluminarán sus ojos y se le desencajará su cara como si comenzase a derretirse, seguidamente otra persona azogada vendrá caminando torpemente hasta juntar el brazo con el pipa y sus pieles y carne comenzaran a pegarse entre ellos levemente (tirada de Cor (1/1d6)).
En ese momento verán como toda la gente del público comienza a subir al escenario, tratando de agarrarlos y entonces Iván Niebla dirá algo como «!Las antenas, hay que activar las antenas¡» totalmente enajenado y saldrá corriendo, el guardián puede sugerir una tirada de Idea para realizar la deducción de que Iván puede ir hacia las antenas o hacia el suministro eléctrico e indicar de manera sutil que escuchar esa canción genera el efecto sufrido por «el pipa». En cualquier caso Iván irá a activar el suministro eléctrico.
Puedes realizar controles de Esquivar o de Destreza para evitar y apartar a los azogados que se suben al escenario tratando de agarrar a los investigadores.
En este momento los investigadores son casi las únicas personas conscientes en el municipio(hay algunos más que se verán más adelante), la policía, los servicios de emergencia y prácticamente todos los vecinos han sido influenciados por el ritual
¿Qué son los Azogados?
Cuando un ser vivo escucha la canción de la marcha de los condenados, cantada por una gran cantidad de personas al unísono, su cuerpo comienza a cambiar y su voluntad desaparece, su comportamiento es similar al de un Zombie salvo por que su intención única es unirse a otros seres para crear una masa informe de bocas y manos gigante con la que alimentar a Azathoth.
Los azogados mueren rápido, no aguantan muchos golpes y tampoco los esquivan ya que el fin último de sus cuerpos siempre será ser alimento para otros azogados. El Guardián deberá permitir que mueran muchos y de manera rápida, como en las películas de George A. Romero, un cortacésped, un bate de baseball, una Fender Stratocaster etc… eso si, permite que los heroicos investigadores pasen miedo cuando varios de ellos comiencen a unirse en una bola de carne andante hasta que colapse algunas calles.
Salvar el mundo
Para esta aventura los investigadores recorrerán la ciudad y el guardián irá haciendo uso de los recursos mostrados más abajo según vea conveniente, sin embargo ten en cuenta las siguientes indicaciones:
- Es una ciudad medieval, no se puede ir a todos los rincones de la ciudad en coche, menos aún a la parte histórica
- Está en un entorno rural, por lo que aunque sea una ciudad puede haber animales sueltos en las zonas próximas a las afueras
- Los nidos de cigüeña pueden llegar a pesar una tonelada, sería una lástima que alguno se cayera cerca de los investigadores o aplastase su coche
- Los azogados no tienen control de sus extremidades, por lo que no les será fácil abrir puertas, pero varios de ellos que estén unidos podrían romperlas.
- Todo el centro de la ciudad tiene un hilo musical de muy alta calidad, puede que escuchen música mientras la recorren
Ubicaciones en Trujillo: Utilizando el mapa turístico de la ciudad se podrán localizar donde están ubicadas las localizaciones importantes de la aventura, para que el guardián pueda orientarse tiene el siguiente esquema

Situaciones posibles y eventos:
It’s Raining Men – The Weather Girls (Llueven hombres)
En una de las calles comenzarán a precipitarse azogados de los balcones, se caerán al suelo y se aplastarán, sin embargo seguirán moviéndose y tratando de unirse entre ellos, ver esto es grotesco (COR(1/1d6) y puede afectar a la psique de los investigadores. Por otro lado deberán hacer esquivas o tratar de evitar que les caiga alguno encima (DES o Esquiva Normal, 1d6 de daño si cae encima, pueden añadir un dado de ventaja si indica que se ponen bajo los balcones). Esta escena puede iniciarse en coche, puedes sustituir las tiradas de DES y Esquiva por Conducir (Difícil)
Becoming the Bull – Atreyu (El toro)

Varios azogados se han quedado unidos a un pobre toro convirtiéndolo en una bestia descontrolada llena de bocas y manos sobre cuatro patas con cuernos, esto ha hecho que su comportamiento sea errático y violento. El guardián puede provocar un encuentro en la plaza mayor o en un lugar amplio para que tengan libertad de movimiento, puedes poner algun coche con un cabrestante, una cuerda o algo similar para que traten de atar las patas de la criatura y acabar con ella de una manera más heroica y sencilla. (Estats al final)
The beautiful people – (Dolores Lamata)
Cuando los investigadores giren en una esquina oscura, se encontrarán con una anciana que los observa desde el umbral de una desvencijada puerta de madera. Con voz rasposa y un tono inquietante, les ofrecerá refugio en su casa, una vivienda que parece más un santuario arcano que un hogar. La planta baja es un herbolario desbordado de frascos polvorientos, plantas marchitas y símbolos tallados en la madera, mientras que una sala contigua, iluminada solo por velas, está repleta de objetos que evocan la cueva de una santera de otra época.
Esta mujer, Dolores Lamata, no ha sucumbido al caos del ritual debido a su avanzada sordera y a su naturaleza apartada. Su mirada, pesada como la culpa ancestral, deja claro que sus conocimientos no provienen de fuentes benevolentes. Dolores les propondrá un trato: les ayudará a terminar con la maldición si le entregan una página del libro de conjuros (canciones) de Iván Niebla. La página en cuestión contiene el ritual para desterrar la semilla de Azathoth y deshacer los horrores de los azogados. Ella asegura que no podrá hacer daño a otras personas con este ritual, pero sí utilizarlo como protección contra poderes aún más oscuros.
Su ayuda consistirá en una marca que grabará en la carne de uno de los investigadores, un símbolo retorcido que actuará como un canal para ejecutar el ritual necesario (La canción) para sellar la semilla de Azathoth. Este acto traerá consigo consecuencias inevitables:
- Los vídeos y audios de la canción perderán todo poder sobre quienes los vean o escuchen.
- Los azogados caerán al suelo como marionetas cortadas, sus cuerpos descomponiéndose rápidamente en un espectáculo grotesco de podredumbre.
Sin embargo, la marca debe sellarse con un ritual que exige algo más siniestro. Dolores les ofrecerá un hígado humano para que el investigador seleccionado lo consuma, asegurándolos que su dueña consintió en ser usada para este propósito «El sacrificio fue voluntario… pero nadie dijo que no doliera.»
Este ritual tendrá un costo mental significativo:
Para que la marca tenga efecto, deberá sellarse el trato comienzo hígado humano que suministrará Dolores, les indicará que la dueña de dicho hígado aceptó ser usado para esto (COR (1d6/1d12)), cualquier pérdida de cordura por el efecto de la marca se añadirá a conocimiento de los mitos de Cthulhu.
La anciana, con una sonrisa torva y unos ojos que parecen ver más allá del velo de la realidad, les advierte que este poder no se da sin consecuencias. La decisión queda en manos de los investigadores: ¿están dispuestos a aceptar su precio?
Dream Theater – The Mirror (El Efecto de los Espejos)
En una tienda de antigüedades, los azogados parecen evitar una pared cubierta de espejos antiguos. Sin embargo, los reflejos comienzan a deformarse, mostrando imágenes de los investigadores atrapados en el caos, devorados por las mil bocas de la entidad, superar una tirada de COR (0,1D4) les aportará la capacidad de pasar desapercibidos entre los azogados por 10 minutos.
Disturbed – Unstoppable (El Cazador Azogado)
Un grupo de azogados se arrastra detrás de los investigadores, pero uno de ellos, más grande y rápido, destaca. Este ser se mueve con una agilidad antinatural, trepa por las paredes y salta entre tejados como una bestia acechante. No actúa al azar: parece entender sus movimientos, como si fuera dirigido por la propia esencia del ritual. Este va vestido como un policía con chaleco antibalas y casco. (Estats al final)
Disturbed – The Sound Of Silence (El Coro de la Locura)
Desde la plaza mayor, donde el eco de la canción maldita aún resuena, una multitud de azogados comienza a «cantar» al unísono un fragmento distorsionado de la canción de Iván. El sonido afecta la mente de los investigadores, atrayendolos hacia el núcleo del caos, a menos que logren resistir el influjo hipnótico tirada de Psicología (Normal) o INT(Difícil) para evitarlo.
Desarrollar la aventura
A parte de la acción y la lucha contra los azogados, es necesario que el guardián dirija la aventura hacia su resolución, por lo que en algún momento de la aventura deberá indicar a los investigadores las siguientes pistas:
- Los personajes deben saber en algún momento que el ritual puede «deshacerse» de alguna manera
- Ivan niebla se dirige hacia la central eléctrica para devolver la luz al pueblo y así reactivar las antenas telefónicas, si los personajes le interceptan, de alguna manera Ivan entre balbuceos y su locura indicará que necesita su libro de poemas, que está en su habitación del Parador Nacional: » Si…necesito mi libro, -cambia la voz- un cuarteto con dos power chords entre acordes disminuidos, Invertidos y arpegios menores -de nuevo cambia la voz- en mi maleta está, mi libro se encuentra solo, ¡¡Dádmelo porque es MIOOOO!!»
- Los azogados son muy sensibles al fuego (¿Que aventura es aventura sin que algo salga ardiendo?)
- Si no han detenido a Ivan Niebla de camino a la central, los personajes deben saber que se dirige hacia el Parador Nacional a por su «libro de poemas», si así lo hace obtendrá el control de los azogados. Lo normal es que los junte a todos en una masa informe y que sus bocas corren el ritual para absorber a toda la materia orgánica que se encuentre en su camino
Para ellos se pueden plantear los distintos eventos para presentar las pistas a los investigadores:
- Angel el guardia de seguridad: durante los eventos del concierto se encontraba en el sótano de un edificio en el que no se escuchaba nada ni había cobertura, por lo que no ha sido afectado por el efecto del ritual. Angel puede indicar a los investigadores que ha visto a una persona corriendo en dirección a la central eléctrica.
- Mariela: se encontraba dentro de una discoteca de reggaetón porque no le gusta el metal, en la sala hay un pequeño grupo de personas que no han sido afectadas por el ritual ya que esta estaba insonorizada, sin embargo es difícil de distinguirlos de los azogados. Mariela puede indicar que había una persona (Iván) a la que «esos bichos» no le hacían caso y el trataba de entonar una especie de canción o poesía estando totalmente ido, y al verla le preguntó por la dirección del parador o de la central eléctrica según la situación de la escena.
- Marina: es sordomuda por eso no le ha afectado el ritual, ella es una especie de hippie y malabarista callejera. Los investigadores la verán derrotando a los azogados lanzando fuego por la boca como un faquir. También puede indicar por señas que ha visto a uno dirigiéndose al parador.
¿Como se resuelve la movida?
Para deshacer el ritual deberán realizar otro ritual de cierre, este se encuentra entre las páginas del libro «Versos en la Oscuridad». Para ello uno de los investigadores que tenga como idioma Latín deberá leer el libro e interpretar este ritual, esto no les llevará mucho tiempo ya que están familiarizados con gran parte del tomo gracias a sus propias canciones, el investigador que lo lea obtendrá un éxito automático en la comprensión del ritual, sin embargo una tirada de latín (normal) hará que interprete las cosas de una u otra manera dificultando la ejecución del ritual.
- Es imprescindible que el ritual se interprete a gran volumen para que Azathoth escuche la plegaria
- El ritual no acaba con los azogados, los desentrelaza de Azathoth e impide que la semilla de Azaroth se implante en nuevas consciencias.
- Todo azogado que escuche el ritual caerá desmoronado arrastrándose a otros azogados encarnandose en una única figura, las Mil Bocas de Ghor’Azaroth
- El/los intérpretes del ritual quedarán marcados de por vida COR(1d4+1/1d8+2) suma la pérdida a conocimiento de los mitos
Encuentro con Iván
Los investigadores podrán encontrarse con Ivan o bien en la central eléctrica o bien en la habitación del Parador Nacional, según avance la aventura el guardián podrá ubicarle donde sea necesario.
No debe ser una gran pelea, y quizás lo más indicado es hacer que sea escurridizo y puedan darse varias situaciones:
- Si está en la central eléctrica: Los investigadores tratan de evitar que Iván encienda los generadores eléctricos de la ciudad a la par que se enfrentan a un par de Azogados, se pueden realizar varios intentos para detenerle. Si Ivan consigue dar al interruptor, las Mil Bocas de Ghor’Azaroth serán algo más fuerte ya que el rito se extenderá aún más.
- Si está en el Parador Nacional: Los investigadores recorren los diferentes pisos y pasillos tratando de alcanzar a Iván para quitarle el libro, si lo consiguen el guardián indicará que hay música en la plaza mayor y dará las pistas adecuadas para que se dirijan a realizar el «Final Épico». Si no son capaces de alcanzarle en la salida del Parador un horrible toro-Azogado acabará con él, dejando el libro tirado en el suelo.Los investigadores deberán enfrentar a esta criatura y recuperar el libro para poder revertir el ritual.
No es necesario matar a Iván para culminar la aventura ni el ritual, el guardian puede otorgar algún beneficio adicional si le dejan vivo:
- «Toma, esto me lo dio mi difunto padre, quizás puedas salvarnos de esto que he liberado»: En un momento de cordura Iván entrega un colgante que tiene una hoja de loto negro de Asia sur oriental e interior, este amuleto permitirá a uno de los investigadores tener ventaja en las tiradas de cordura cuando se enfrente contra las Mil Bocas de Ghor’Azaroth.
Final Épico

La escena final está planteada para que los investigadores suban a la azotea del ayuntamiento y desde ahí den el mejor show de sus vidas interpretando el ritual de cierre. Durante las fiestas había una verbena, por lo que el escenario y el equipo de sonido está instalado, solo tienen que subir los instrumentos y las líneas de cable a la azotea del ayuntamiento para mantener la distancia con los azogados que van llegando a la plaza.
Cuando comienza el ritual, todos los azogados presentes se caerán al suelo y sus cuerpos se unirán en una masa informe de carne, las Mil Bocas de Ghor’Azaroth. Desde la azotea tienen la posibilidad de derrotarlo tirando explosivos, golpeando los brazos de la criatura que intenta subir para devorarlos.
Para dar un final explosivo y heavy a la aventura la recomendación es que se cumplan los siguientes puntos:
- Hay un escenario montado para la verbena de las fiestas con los instrumentos
- En la plaza mayor se reunirán una ingente cantidad de azogados frente al ayuntamiento
- Desde el tejado del ayuntamiento podrán tirar una serie de líneas de audio para conectar los instrumentos al equipo de sonido de la verbena y al hilo musical del centro de la ciudad
- Hay tres depósitos de gas para la calefacción en la azotea del ayuntamiento, dispararle ( Éxito normal por su gran tamaño) causará una explosión (Usa el daño de dinamita 3d10). Los personajes pueden desanclar las patas del depósito para que ruede hacia el vacío y ahí disparar para que su explosión dañe a la criatura.
- Juntos a los generadores de emergencia al lado del escenario hay varias garrafas de gasoil, solo explotarán si hay ya fuego creado a causa de otras explosiones.
¿Nos equipamos?
Para esta aventura, junto a la plaza mayor habrá numerosas tiendas y comercios de distinta índole, a continuación se muestran las tiendas y los objetos que pueden conseguir:
Tienda de deportes:
- Armas
- Tirada suerte (Fallida): Bate de baseball – Daño 1d8 + BD – Alcance: toque
- Tirada suerte (Normal): Stick de hockey – Daño 1d6+1 + BD – Alcance: 2M
- Tirada suerte (Difícil): Juego de piolets de escalada – Daño 1d8 + BD – Alcance: toque
- Tirada suerte (Muy difícil): Rifle de tiro deportivo – 2D6 +1 – Alcance: 20m
- Defensa
- Tirada suerte (Fallida): Equipo de protección de Skate infantil – 1 punto
- Tirada suerte (Normal): Peto de Taekwondo, espinilleras y coquilla – 2 puntos
- Tirada suerte (Difícil): Peto y casco de BMX – 3 puntos
- Tirada suerte (Muy difícil): Máscara y protecciones de Hockey Hielo – 4 puntos (¡no te olvides de la máscara!)
Tienda de caza: (dado que las armas son más potentes no se suministran defensas)
- Armas:
- Tirada suerte (Fallida): Cuchillo de campo – Daño 1d4+2 + BD – Alcance: Toque
- Tirada suerte (Normal): Arco de caza – Daño 1d6 + 1/2BD – Alcance 30M
- Tirada suerte (Difícil): Escopeta de caza – Daño 2D6 +1 – Alcance: 20m
- Tirada suerte (Muy difícil): Rifle de cerrojo – Daño 2d6+4 Alcance: 110m
Tienda de jardinería:
- Armas
- Tirada suerte (Fallida): Tijeras de podar – Daño 1d4+BD Alcance: Toque
- Tirada suerte (Normal): Cuchillo sierra de podar – Daño 1d4+2 + BD – Alcance: Toque
- Tirada suerte (Difícil): Guadaña Daño 1D8+1 Alcance: 3m
- Tirada suerte (Muy difícil): Cortacesped Daño 2d8 Alcance: 2M (Puede golpear a más de un objetivo si están muy cerca)
- Defensa
- Tirada suerte (Fallida): Ropa de jardinería – 1 puntos
- Tirada suerte (Normal): Ropa de jardinería con protección – 2 puntos
- Tirada suerte (Difícil): Casco, peto y guantes anticorte – 3 puntos
- Tirada suerte (Muy difícil): Casco, peto, botas de seguridad y guantes anticorte – 5 puntos
Los combates con arma al toque exponen a que los personajes sean agarrados si no toman medidas, tener un fallo crítico con estas armas implica que un Azogado pueda agarrar al PJ automáticamente.
Fichas de criaturas y PNJs
Azogados | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Los azogados son los humanos afectados por el ritual siniestro de «Las mil bocas», su aspecto es como el de cualquier persona pero como si la piel se dilatara y tomara una textura gomosa y pegajosa. Su objetivo es pegarse a todo lo que se encuentre para aumentar su tamaño hasta hacer una bola gigante de carne. | |||||||
FUE | CON | TAM | DES | INT | POD | PV | MOV |
50 | 50 | 60 | 40 | 25 | 30 | 10 | 5 |
Bonificación al Daño: +1d4 | |||||||
Habilidades | |||||||
Combatir con mordisco o manos: 40% (20/8) – Daño: 1D4+Bonificador al daño | |||||||
El Lazo de la Disonancia: cuando la carne de un Azogado entra en contacto con otra carne, la otra criatura deberá superar una tirada de POD (fácil) o se quedará pegada, limitando los movimientos como si estuviera agarrada. Si falla la tirada 4 turnos seguidos, la fusión será definitiva. – Si se tiene ayuda de un compañero, la tirada se realizará con ventaja. – Si se ayuda de otro compañero, se sumará el POD de uno de ellos. – Adicionalmente, se puede mejorar la tirada invirtiendo puntos de Magia. Unión de azogados: Si varios Azogados se unen tendrán las siguientes características -Cada Azogado unido suma la mitad de su vida al conjunto -Por cada azogado suma CON +20 TAM +30 POD +5 MOV+1 -Cada 3 unidos azogados se añade un ataque adicional pero no se suma el BO Pérdida de cordura: los Azogados son como humanos pero su piel se va a haciendo más laxa y flácida, al principio de la noche no es necesario tirar cordura ya que el aspecto será prácticamente humano, pero después de 30 minutos es probable que algunos ya estén deformados (0/1d6), quizás cuando los personajes hayan superado la tirada un par de veces ya se pueden haber acostumbrado al horror y no sea necesario tirar de nuevo. Azogado veloz: Para algunos azogados el ritual ha funcionado de una manera distinta, su velocidad es mucho mayor, su agilidad y sus habilidades se han potenciado haciéndoles más duros que al resto, sin embargo su piel no se pega ya que su función es dejar un rastro de cadáveres para que los azogados que se mantengan en pie los unan a sus cuerpos, para ellos usa las siguientes mejoras: DES 50, INT 50 , CON 60, MOV 10 Pelea 60%(30/12) , Esquivar 40% (20/8) PV: 13 BD +1d4 + 1 | |||||||
Combate | |||||||
Combatir (Pelea): 40% (20/8) – Daño: 1d4+BO | Esquivar: No tiene capacidad de esquivar | ||||||
Debilidades | |||||||
Debilidad al Fuego: Añade 1d4 adicional si el ataque tiene fuego | Cortante: Si se usan armas cortantes se reduce su POD en 5 por cada ataque y se añade 1d3 al daño dando por hecho se se separan miembros o partes del Azogado |
Azogado Élite | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
FUE | CON | TAM | DES | INT | POD | PV | MOV |
50 | 80 | 60 | 40 | 25 | 30 | 10 | 5 |
Bonificación al Daño: +1d4 | |||||||
Habilidades | |||||||
Combatir con mordisco o manos: 40% (20/8) – Daño: 1D4+Bonificador al daño | |||||||
El Lazo de la Disonancia: cuando la carne de un Azogado entra en contacto con otra carne, la otra criatura deberá superar una tirada de POD (fácil) o se quedará pegada, limitando los movimientos como si estuviera agarrada. Si falla la tirada 4 turnos seguidos, la fusión será definitiva. – Si se tiene ayuda de un compañero, la tirada se realizará con ventaja. – Si se ayuda de otro compañero, se sumará el POD de uno de ellos. – Adicionalmente, se puede mejorar la tirada invirtiendo puntos de Magia. | |||||||
Combate | |||||||
Combatir (Pelea): 40% (20/8) – Daño: 1d4+BO | Esquivar: 30% (15/6) |
Toro de carne | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
En esta pequeña ciudad rodeada de campo no es extraño que un toro se escape en las fiestas, pero si es más extraño que esté toro esté afectado por el ritual de las mil bocas y se le queden pegadas las personas afectadas a su cuerpo tratando de agarrar más víctimas | |||||||
FUE | CON | TAM | DES | INT | POD | PV | MOV |
90 | 65 | 120 | 60 | – | 50 | 16 | 12 |
Bonificación al Daño (Toro): +1d8 (deberían ser +2d6 por corpulencia, pero lo ideal es que los personajes aguanten al menos un par de golpes) Bonificador al Daño (Azogados pegados min 2): +1d4 | |||||||
Habilidades | |||||||
Embestida: 40% (20/8) – Daño: 1D4+Bonificador al daño Agarre (segundo ataque): el Toro de Carne tiene algunos azogados pegados a su piel, los brazos de estos puede atrapar a los personajes 30% (15/7) y si le ha sujetado un turno posterior morderle haciendo 1d4+BD | |||||||
El Lazo de la Disonancia: cuando la piel del Toro de Carne entra en contacto con otra piel, la otra criatura deberá superar una tirada de POD (fácil) o se quedará pegada, limitando los movimientos como si estuviera agarrada. Si falla la tirada 4 turnos seguidos, la fusión será definitiva. – Si se tiene ayuda de un compañero, la tirada se realizará con ventaja. – Si se ayuda de otro compañero, se sumará el POD de uno de ellos. – Adicionalmente, se puede mejorar la tirada invirtiendo puntos de Magia. Cordura: ver al toro de carne implica una tirada de cordura (0/1d6) | |||||||
Combate | |||||||
Combatir (Embestida): 40% (20/8) – Daño: 1d4+BD Toro Agarre (Azogados pegados): 30% (15/7) – No hace daño Mordisco (Azogados pegados): 40%(20/8) – Daño: +1d6+BD Azogados | Esquivar: 30% (15/6) | ||||||
Debilidades | |||||||
Debilidad al Fuego: Añade 1d4 adicional si el ataque tiene fuego Cortante: Si se usan armas cortantes se reduce su POD en 5 por cada ataque y se añade 1d3 al daño dando por hecho se se separan miembros o partes del Azogado | Azogados: Si se dispara o ataca a los azogados que tiene pegado con éxito, la siguiente embestida la realizará con desventaja. |
Ivan Niebla | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
FUE | CON | TAM | DES | INT | POD | EDU | COR | PV | MOV |
70 | 80 | 75 | 80 | 70 | 60 | 55 | 20 | 15 | 8 |
Bonificación al Daño: +1d4 Puntos de Mágia: 17 Suerte: 40 | |||||||||
Habilidades | |||||||||
Buscar libros: 85%(42/17), Charlatanería 70%(35/14), Ciencias ocultas 30%(15/6), Descubrir 60% (30/12), Escuchar 60% (30/12), Historia 60% (30/12), Otras Lenguas: Castellano Antiguo 50% (25/10), Persuasión 85% ( 43/17), Ocultarse 50%(25/10) | |||||||||
Hechizos 70% (35/14) -Maldición del pellejo pútrido -Crear niebla de R´lyeh -Inmovilizar a una víctima | |||||||||
Combate | |||||||||
Combatir (Pelea): Con el palo del micrófono 1d6+1 +BD 35%(17/7) | Esquivar: 40% (20/8) |
Las mil bocas, Ghor’Azaroth | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
FUE | CON | TAM | DES | INT | POD | PV | MOV |
150 | 500 | 500 | 100 | 25 | 100 | 150 | 10 |
Bonificación al Daño: +1d6 (el golpe proviene de los azogados pegados) | |||||||
Habilidades | |||||||
Combatir con mordisco o manos de los azogados pegados (2 ataques por turno a distintos objetivos): 40% (20/8) – Daño: 1D4+Bonificador al daño Masa informe de carne: En ocasiones varios de los azogados se juntarán como una masa informe creando una especie de tentáculo con el que intentará golpear. Puede usar este ataque cada 2 turnos, golpeará a todos los objetivos que se encuentren en lineal. 25% (12/5) 1D10+Bonificador al daño | |||||||
Protección del caos: para que Ghor’Azaroth reciba daño, será necesario que el ritual de cierre esté sonando de fondo. El Lazo de la Disonancia: cuando Ghor’Azaroth entra en contacto con otra carne, la otra criatura deberá superar una tirada de POD (fácil) o se quedará pegada, limitando los movimientos como si estuviera agarrada. Si falla la tirada 4 turnos seguidos, la fusión será definitiva. – Si se tiene ayuda de un compañero, la tirada se realizará con ventaja. – Si se ayuda de otro compañero, se sumará el POD de uno de ellos. – Adicionalmente, se puede mejorar la tirada invirtiendo puntos de Magia. Nota para el guardián, si la vida de «las mil bocas baja muy rápido», permite que se regenere añadiendo 2D10 PV por la absorción de otros azogados. | |||||||
Debilidades | |||||||
Fuego: El daño de fuego le causa el doble de daño | No puede esquivar |